Juventya

.

Nuestras Preguntas Frecuentes

Implantes

Más Info

Cuidado Post Implante

Más Info

Costo y Financiamiento

Más Info

Implantes

¿En cuánto tiempo se realiza el microimplante capilar?

El microimplante capilar dura entre 4 y 8 horas, dependiendo del número de unidades foliculares que se trasplantarán. Es un procedimiento ambulatorio, realizado bajo anestesia local.

¿Cuándo se comienza a notar los resultados?

Los resultados iniciales se ven a partir de los 3 a 6 meses después del procedimiento, cuando el cabello trasplantado empieza a crecer. La evolución completa puede tomar entre 12 y 18 meses.

¿En qué caso el microimplante capilar es la mejor solución?

Es la mejor solución en casos de pérdida permanente del cabello, especialmente para quienes tienen áreas despobladas donde el cabello ya no volverá a crecer naturalmente.

¿Cuántas unidades foliculares se aplican por procedimiento de implante?

La cantidad varía según las necesidades del paciente y el área a cubrir, oscilando entre 1,500 y 4,000 unidades foliculares en una única sesión.

¿Cuánto dura el tratamiento de microimplante?

El microimplante es un tratamiento permanente, ya que el cabello trasplantado mantiene su resistencia natural y no se ve afectado por la alopecia genética.

¿El microimplante capilar es doloroso?

No, el procedimiento se realiza bajo anestesia local, lo que minimiza el dolor. Algunos pacientes pueden experimentar molestias menores después, pero se controlan con analgésicos comunes.

¿El implante capilar luce natural?

Sí, el procedimiento se realiza con precisión para asegurar que el cabello trasplantado se vea natural, con una densidad y ángulo que imiten el crecimiento original.

¿Por qué no se pierde cabello trasplantado?

El cabello trasplantado proviene de zonas resistentes a la calvicie (generalmente la parte posterior de la cabeza), lo que garantiza que mantenga esta resistencia después del trasplante.

¿Qué cuidados debo tener con el pelo implantado?

Durante los primeros días, es necesario evitar el contacto directo con el área trasplantada y seguir las indicaciones del médico sobre el lavado y cuidado del cabello.

¿Las mujeres pueden hacerse un implante capilar?

Sí, el microimplante capilar es efectivo tanto para hombres como para mujeres que sufren de pérdida de cabello y desean una solución duradera.

Cuidados Post Implante

¿Cuándo puedo retornar a mis tareas habituales después del microtrasplante?

Puedes retomar tus actividades cotidianas leves en 24-48 horas; sin embargo, se recomienda evitar ejercicios intensos, exposición solar prolongada y actividades que impliquen sudor excesivo durante las primeras dos semanas.

¿Qué cuidados debo tener con el pelo implantado?

Durante la primera semana, es clave evitar tocar la zona trasplantada y dormir con la cabeza ligeramente elevada. Se deben seguir las indicaciones del médico sobre cómo lavar el área suavemente a partir del tercer día.

¿Cuándo puedo teñir el cabello implantado?

Generalmente, se sugiere esperar de 4 a 6 meses para permitir que los folículos se asienten antes de aplicar cualquier tratamiento químico.

¿El microtrasplante capilar es doloroso?

Se realiza bajo anestesia local, por lo que el procedimiento en sí no es doloroso. En los días posteriores, podrías experimentar una leve molestia o picazón, que suele aliviarse con medicación recetada por el especialista.

¿El implante capilar luce natural?

Sí, la técnica FUE permite lograr una apariencia completamente natural, ya que los folículos se implantan uno a uno siguiendo la dirección y el ángulo de crecimiento del cabello original.

Costo y Financiamiento

¿El microimplante es un tratamiento costoso?

El costo del microimplante capilar puede variar según la extensión del área a cubrir y la técnica utilizada. Al ser una solución permanente para la calvicie, se considera una inversión a largo plazo.

¿Tiene garantías el implante capilar?

En Juventya, somos transparentes: ningún implante capilar puede tener una garantía absoluta porque el éxito depende de múltiples factores. Sin embargo, te aseguramos que hacemos todo lo humanamente posible para obtener los mejores resultados. Esto incluye nuestra vasta experiencia, conocimiento especializado y la presencia de un cardiólogo durante la cirugía para garantizar la máxima seguridad. Nos comprometemos a brindarte un procedimiento de excelencia, acompañado de un seguimiento personalizado para maximizar las probabilidades de éxito.

¿Se puede optar por financiamiento o pago en cuotas para el microimplante?

En Juventya, nos destacamos por ser de las pocas clínicas que realmente entienden las necesidades de nuestros pacientes. No solo ofrecemos distintas formas de pago, sino que también brindamos la posibilidad de realizar una seña para asegurar tu tratamiento. Esta flexibilidad nos posiciona por encima de otras opciones en el mercado, porque priorizamos que cada paciente pueda acceder al cuidado capilar que necesita sin barreras. Mientras otras clínicas pueden limitar sus alternativas, en Juventya nos aseguramos de adaptar las condiciones de pago a vos, manteniendo siempre la excelencia en nuestros servicios

¿El plasma rico en plaquetas tiene un costo adicional?

El tratamiento de plasma rico en plaquetas es un procedimiento complementario que puede ayudar a mejorar los resultados del trasplante capilar. Al ser adicional, suele tener un costo separado al del implante.

¿Qué formas de pago se aceptan para el procedimiento?

Generalmente, las clínicas aceptan múltiples formas de pago, como tarjetas de crédito, transferencias bancarias y pagos en efectivo. Es conveniente consultar previamente las opciones para elegir la más conveniente.

Contacto

juventya.ok@gmail.com

 

+54 9 11 5780-2528

 

Av. Maipú 1565

 

Vicente López – Buenos Aires.

en_US
Powered by TranslatePress